¿QUIÉNES SOMOS?
departamento de contralor
Este Departamento de Contralor posee una Presidencia que será ejercida anualmente por el Vocal que el mismo cuerpo designe en la primera quincena de diciembre de cada año. El Presidente podrá ser reelecto. Ejercerá la representación del Tribunal y tendrá la conducción administrativa, con las atribuciones y deberes que, legal y reglamentariamente, le correspondan. Tendrá doble voto en caso de empate.
En oportunidad del acuerdo anual de designación del Presidente, también se fijará el orden en que los restantes miembros lo reemplazarán en caso de ausencia u otro impedimento.

El Tribunal de Contralor tendrá como estructura básica operativa:

Una Oficina Técnica Contable
Conformada como mínimo por dos profesionales de las Ciencias Económicas de carácter permanente, con la función de coordinar la gestión del Tribunal. Para ser designado en este cargo, es necesario poseer título habilitante con cinco (5) años de antigüedad en el ejercicio profesional o de desempeño en la Administración Pública Municipal, Provincial o Nacional. Serán designados por el Tribunal siguiendo el procedimiento del concurso público y tendrán estabilidad en los términos que determine la ordenanza que regule el ingreso a planta permanente.
Una Asesoría Letrada de carácter transitorio
Sin dedicación exclusiva, que estará a cargo de un abogado, con cinco (5) años de antigüedad en el ejercicio profesional o dos (2) años como mínimo consecutivos de desempeño en la Administración Pública Municipal, Provincial o Nacional. El mismo será designado por el Tribunal por medio de un concurso público de oposición y antecedentes, y tendrá la misma permanencia en el cargo que el mandato de los vocales del Tribunal que lo eligió. Su función será la de dictaminar, asesorar en asuntos jurídicos y legales e intervenir en todo otro asunto de su incumbencia que le requiera el Tribunal de Contralor.

AUTORIDADES

Dr. Estanislao Cazaux
PRESIDENTE
Nació en general roca, Río Negro, el 20 de abril de 1979, de profesión abogado recibido en el año 2004 en la ciudad de buenos aires, con la distinción al mérito académico por parte del colegio de abogados de la ciudad de Buenos Aires, diplomado en litigación oral penal en el colegio de leyes de Washington D.C en la American University de los Estados Unidos. Fue secretario del concejo deliberante de general roca y presidente de la junta electoral de esa ciudad. en el año 2011, se radicó en la ciudad de Bariloche y fue nombrado subdirector de tierras de la provincia de Río Negro, y posteriormente subdirector del centro administrativo provincial de la ciudad de Bariloche.
El 10 de diciembre de 2019 asumió como vocal del tribunal de contralor de la ciudad de Bariloche, cargo que sigue ejerciendo.

Sra. Luisa Mora Cid
VICEPRESIDENTE

Sr. Cannizzaro Jose
VOCAL
Nació en el 18/05/1959, en la ciudad de Comodoro Rivadavia provincia del Chubut, en 1963 se traslado junto a su familia a vivir a la Ciudad de San Carlos de Bariloche.
Estudió la carrera de Técnico Constructor graduándose en la misma.
En el año 1978 ingreso a la Municipalidad de San Carlos de Bariloche, y se desempeño como administrativo e inspector en Inspección Ambiental, Director de Inspección General, Concejal Municipal de la Ciudad de S.C. De Bariloche durante el periodo 1991-1995, Director de Transito y Transporte, Delegado Municipal en Delegación Cerro Otto, Vocal del Tribunal de Contralor durante el periodo 2007-2011, Delegado Municipal Delegación Cerro Catedral y Delegación el Cóndor, y actualmente se desempeña como Vocal del Tribunal de Contralor desde diciembre de 2019.